El Chi Kung es una práctica ancestral reconocida por la medicina tradicional china que contempla la relación del individuo con los cinco elementos. Es también llamado “fuente de la juventud” por sus virtudes terapéuticas y por ayudar a desbloquear y armonizar las energías del cuerpo así como a serenar la mente facilitando el crecimiento interior. Además, los ejercicios actúan como un masaje a los cinco órganos: el pulmón, el riñón, el hígado, el corazón y el estómago.
Objetivos del curso:
Comprender la relación de los cinco elementos, con las seis emociones y los cinco órganos internos.
Aprender la secuencia de 15 ejercicios:
5 ejercicios Chi Kung suave (yin); uno por cada órgano.
5 ejercicios Chi Kung dinámico (yang); uno por cada órgano.
5 ejercicios para equilibrar la energía (Tiao); uno por cada órgano.
Manipulaciones básicas del masaje y auto-masaje (Tui-Na)
El trabajo con cada energía básica incluye, entonces, tres tipos de movimientos: uno Yang, otro Yin y el tercero, Tiao (Neutro), que combina y equilibra los dos primeros. Los movimientos Yin tonifican la energía, los movimientos Yang la proyectan y los movimientos Tiao redistribuyen la energía que ha sido movilizada.